Ana no acude demasiado a su banco ya que casi nunca tiene necesidad de hacerlo. Sin embargo, esta mañana ha decidido ir debido a que su entidad le ha cobrado 40€ de comisión por un concepto que no entiende.

No tenía demasiadas ganas de ir ya que está convencida de que los bancos son todos unos ladrones además de que es mejor ir de compras que aguantar la espera de tu turno en la cola de la oficina.

Una vez que le toca ser atendida, a parte de querer saber por qué le cobran una comisión tan alta, quiere pagar una factura al fontanero que vino a su casa.

Antes de confirmar el pago, el empleado que está atendiendo a Ana le informa que el abono de la factura supondrá otra comisión.

Ana se fue de la oficina reafirmando su postura de que los bancos son unos estafadores. A parte de cobrarle por tener una cuenta abierta le cobran por pagar dinero.

Ana se siente molesta y con un sentimiento de rabia e indignación ya que considera que es abusivo lo que le están haciendo. Considera la posibilidad de cambiarse de entidad, a una que no le cobre por todo, ya que siente que no debería pagar por guardar su dinero en el banco.

Me imagino que algo parecido te habrá pasado a ti. Si es así, tengo una oferta difícil de rechazar: te desvelaré lo que tu oficina bancaria te oculta.

Sabrás todo lo necesario, para dejar de sentirte como Ana.

Corta y sencilla guía dónde desvelo todos los secretos que oculta tu oficina bancaria. Responderé a preguntas como:

-¿Por qué me cobra comisiones mi banco?

-¿Y por qué cobra esas comisiones a unos clientes si y a otros no?

-¿Cómo negociar con mi banco para tener unas condiciones ventajosas?

¿Qué actividades se hacen en una oficina bancaria?

¿Qué gano al adquirir el libro?

-Saber cómo evitar el pago de comisiones, con lo que podrás ahorrar mucho dinero.

-Saber qué preguntar y cómo responder en negociaciones con el banco, con lo que conseguirás ventajas a la hora de financiarte.

-Mejorar las relaciones con tu oficina bancaria, cosa que es muy ventajosa ya que hoy en día es prácticamente imposible no utilizar los servicios bancarios.

-El tema del dinero y por supuesto el mundo bancario parecen ser temas tabú del que muy pocas personas hablan. Yo desvelare todo lo que debes saber como cliente bancario.

¿Cómo surgió la idea?

La idea del manual surgió al darme cuenta de que tanto mis clientes como mis amigos y familiares continuamente me preguntaban las mismas dudas sobre el mundo bancario. Es por ello, por lo que decidí recopilar todas estas incertidumbres en este corto e-Book de apenas 40 páginas.

Estoy seguro de que si todas estas personas han tenido problemas a la hora de comprender alguna situación en su oficina bancaria, tú también las tendrás y este e-Book las resolverá.

¿Es alto el precio?

Te puedes evitar el pago de estos 17€ pidiendo trabajo en cualquier banco y puedes adquirir este conocimiento por ti mismo. Si valoras tu tiempo, comprenderás que este precio no es desorbitado teniendo en cuenta que en muchos casos suponen la mitad de una comisión que te cobra tu entidad financiera y yo te desvelo como evitarla.

Si sumas todas las comisiones que te ha cobrado tu banco en un año seguramente superan los 17€ .

Además si te parece alto el precio, a mi parecer, sale más caro no poseer el conocimiento que te quiero transmitir, y a la larga estoy convencido de que será una de tus mejores inversiones. Lo que te voy a contar muy poca gente sabe.

Garantía

Estoy tan seguro de que el conocimiento que te voy a transmitir es útil y valioso que doy una garantía de 30 días para la devolución total de tu dinero si consideras que el producto no lo vale.

Contacto

Para cualquier duda, sugerencia o problema contactar en el siguiente email:

elbanqueroleon@gmail.com

Comentarios

  1. Esta guía me ha parecido de lo más interesante, es corta pero trata todos los temas importantes, además lo hace de una manera clara y sencilla, que creo que hasta mi abuela sería capaz de comprender.
    Personalmente, he estudiado economía y pensaba que solo por eso ya tenía los conocimientos necesarios, que no me podría aportar nada, ¿qué secretos va a tener una oficina bancaria? No puede ser tan complicado. Pero he descubierto que me equivocaba y que hay muchos aspectos que desconocía, ahora aprecio aún más a la persona que se encarga de mis ahorros y podré manejarlos de forma más eficiente

    1. Muchas gracias por tu comentario Carmen!!! Y me alegro de que la guía te haya servido para comprender un tema que nos incumbe a todos, ya que de una forma u otra a lo largo de nuestra vida vamos a tener alguna relación con una entidad financiera.

  2. Gracias a la guía he comprendido muchas cosas que no sabía sobre mi banco. Me enfadaba con ellos sobre todo por algunas comisiones. Después de leer este manual me han quedado claros muchos aspectos que desconocía.
    Sin duda se lo recomiendo a todas las personas, ya que como bien dice el autor, tarde o temprano iremos a un banco y tendremos que tratar con ellos.
    Como crítica, y sin pretender ser quisquillosa, he encontrado algun fallo ortogáfico que debería corregirse. Aunque insisto, el contenido es buenísimo, algo que no he encontrado en ningún otro sitio.

    1. Gracias Elsa por tu comentario. Estoy contento por haberte ayudado. Y tienes razón, habrá algún fallo ortográfico que intentaré corregir lo antes posible para que el manual sea bueno en todos los aspectos.
      Un saludo

  3. La verdad que me ha molado el libro porque nunca me habia parado a pensar todo lo que hay detras del banco. No tengo buena opinion sobre los bancos ya que e tenido algun lio con ellos. Despues de esta lectura que por cierto es muy rapida me a aclarado muchas cosas.
    El precio a lo mejor un poco elevado pero creo que los vale. se lo e recomendado a un amigo que creo que le gustara tb.

    1. Hola Juan Pedro, gracias por comentar. El precio a lo mejor puede parecer elevado por 40 páginas. Pero si a mí me ofrecieran incluso por un millón de euros una única hoja que contuviese la información que necesito, te aseguro que los pagaría. En esa hoja si pusiera los números ganadores del Euro-millón pagaría diez millones jajajaajj!!!!

  4. ¡Me ha gustado mucho! Ciertamente es muy sencillo de leer, tiene un lenguaje claro y unos ejemplos que no dejan lugar a dudas.
    Un manual corto que resume bien los aspectos que todos deberíamos conocer antes de acudir a cualquier banco. Y, en cuanto al precio, a mí no me ha parecido caro. Todo depende de cómo valoremos un determinado conocimiento.

  5. Tal y como comenta el autor en el texto (y es una frase que me gustaría destacar porque también la comparto): «todos estamos obligados a jugar el juego del dinero pero casi nadie sabe las reglas». Me parece esencial conocer estas normas primero, para nuestra propia cultura y , segundo, para no ser engañados y saber cómo actuar. Opino que desde pequeños deberían enseñarnos en los colegios asignaturas que tengan que ver con las finanzas. Por todo esto, la guía me ha parecido de los más útil.

  6. Muy agradecido a la lectura del ebook! No tenía ni idea de cómo funciona la banca la verdad, gracias al libro pienso que tengo una base acerca del mundo bancario. Me ha encantado la claridad con la que se exponen los conceptos así como el registro utilizado para ello. Sin duda recomendaré este libro ya que contiene información que no conocemos y debemos conocer todos. Me he quedado con ganas de saber más, ya que imagino que es todo un mundo entender las prácticas de las entidades financieras. Tras leer el libro uno se queda pensando dandole vueltas y en mi caso, me genera mucha curiosidad sobre todo el asunto de saber qué tipo de cliente soy para mi banco o cómo me tienen clasificado. La idea general con la que me quedo, es que me tomo la lectura como una guía para adoptar buenas prácticas hacia mi banco en base a las reglas del juego.

    1. Muchas gracias por tu comentario Vlad!!! Veo que eres otra persona más a la que la guía le ha sido útil y me alegro por ello. Y espero que más personas como tu se hayan quedado con ganas de más ya que según mis planes este es sólo un primer escrito sobre el tema y tengo pensados unos cuantos más. Si veo que hay ganas de saber más por parte de los lectores escribiré una continuación de esta pequeña introducción al mundo bancario.

  7. E-book mas que recomendable para cualquier persona que tenga algún tipo de relación con una entidad bancaria!! Un manual con lo básico e imprescindible para saber como funcionan. Muy claro y agradable la lectura, con ejemplos y explicaciones para todo público sin necesidad de un conocimiento previo del tema.
    Precio mas que acorde con los conocimientos que vende. Lo recomiendo!

    1. Alex te agradezco mucho tu valoración sobre el e-book. Todos en algún momento de nuestras vidas tendremos que relacionarnos con un banco, a no ser que el sistema cambie radicalmente, así que también considero que este pequeño manual es para absolutamente cualquier persona, teniendo en cuenta que el conocimiento, como pocas cosas en la vida en exceso, nunca ha hecho mal a nadie. Un saludo.

  8. Y digo yo:
    Vender un libro por 17€, que por lo menos sea libro, no una revista.
    El trabajo de Bachiller, no sé si le darían un 5 como nota, a lo sumo.
    Sin contar los puntos, comas, y las faltas. La mala coherencia entre frases y la sintaxis de la misma.
    ¿Realmente alguien puede decir que está bien?
    Perdona chaval, pero plantéate hacer otra cosa, porque por ahora escrito no vas bien.
    Haz un curso, o lee más libros… fórmate un poco más. Ya que generalizar desde una mini oficina perdida a hablar de la entidad completa, se te ha subido a la cabeza.
    Sinceramente, ¿te has leído lo que has escrito?

    1. Buenos días,
      Gracias por tu comentario. Si, seguramente habrá alguna falta, o una frase que no tenga coherencia. Si me lo indicas lo corregiré.
      Por otro lado, ¿Qué es lo que no te ha gustado, en qué me tengo que formar, o dónde ves tú errores en lo que explico a parte de lo gramático?
      Además, este primer e-book es muy light, no he contado nada de comisiones ilegales y abusivas que se cobran en toda la banca española, por ejemplo (no me adentro a decir mundial porque lo desconozco). No sé el motivo de tu enfado. Pero lo podemos discutir sin problema alguno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *